Seminario de Cultura Popular y Cultura Masiva

39 comentarios:

Anónimo dijo...

El de cultura popular es el seminario más lindo y más pesado.
No cursen dos seminarios al mismo tiempo! se van a volver locos si lo hacen

Anónimo dijo...

recomendacion/ comentario: seminario de cult. pop con javier palma es de alto voltaje, la última q cursé, o sea que está fresco el recuerdo, es un machista de aquellos, pero el tipo sabe, explica bien, pero tiene la capacidad de llevarlo a uno a los límites de la paciencia,,, roza la pedantería... es complicado, sobre todo si estás de 21 a 23 cursando.. ni daaa!

Unknown dijo...

No me canso de comentar lo mucho que me gustó esta materia, los temas que se tratan y como dice Alabarces la realidad se ensaña en tocar los temas que se dan en la materia...

Anónimo dijo...

Yu cursé con José Garriga, en una comisión a la mañana (creo que martes de 9 a 11 hs) y es espectacular. José explicá MUY bien y es muy divertida la clase.

Anónimo dijo...

alguien curso los martes de 17 a 19hs?

Anónimo dijo...

Alguien cursó con Miriam Goldstein los lunes de 17 a 19hs??

Anónimo dijo...

para el que preguntó por los martes de 17 a 19 y de 19 a 21, el año pasado estaba María Antonia Motta y explica bien... a veces no se refiere específicamente a los textos pero sus comentarios son interesantes. Pide que los alumnos preparen y expongan los textos en clase y ella va comentando.
Y no es tan exigente como Fabiola Ferro a la hora de corregir los parciales.
Espero que sirva! saludos!

Anónimo dijo...

Cursé con Miriam Goldstein, el cuatrimestre pasado. Me gustó como lo dio, explica muy claro y no tiene problemas en aclarar cualquier duda. Es una buena mina. El tema es que tiene un ritmo tranquilo, no muy dinámico, que a lo largo de la cursada te puede resultar poco llevadero, pero sólo eso.

Anónimo dijo...

la curse con daniel salerno y es genial explica bien con ejemplos copados se re entiende y te dan ganas de ir a las clases los jueeves de 21 a 23

Anónimo dijo...

Recomendación: En el final, si los llama Alabarces, no pasen!! Cuando me presenté, ahora en julio, resulta que dio la "casualidad" que llamó a algunos que teníamos 9 o 10 de cursada, y todos nos fuimos con nota baja o no aprobamos. Yo aprobé con 4. Tenía un 9. No les puedo explicar la bronca que sentí.

Anónimo dijo...

Eva, a mí me pasó lo mismo! Tenía 10 de promedio, me llamó Alabarces, pasé y salí con un 4...
¡Me terminó preguntando por frases de los textos!
En fin...

Anónimo dijo...

hola! voy a dar el final de este seminario en diciembre ya que se me vence y estoy preparando un tema. ¿hay alguien que haya rendido con esta modalidad? ¿lo recomiendan o creen que es mejor que pregunten directamente? se agradecen todas las experiencias!!!

Anónimo dijo...

Para la cursada recomiendo a Daniel Salerno, los dias Jueves de 21 a 23 es excelente!!! De verdad!!!
Con respecto al final, yo lo rendi ahora en Febrero 2009, tenia un 9 en la cursada y me quedo un 5 con mucha bronca!!

Me tomó Ma. Graciela Rodriguez con otra chica que no se quien era. No quise discutir la nota porque ya no daba mas, pero la verdad es que habia estudiado bocha y lo que me reguntaron lo respondi. Me quedo una mal recuerdo del final aunque la materia me apasiono!

Flor

Anónimo dijo...

toman a un solo estudiante o con un compañero? algún dato para preparar el final? quisiera darla en mayo...

Anónimo dijo...

hola chicos! Yo la cursé en el 07 con el profesor Cristian dodaro. Muy dinámicas las clases.

La cuestión es que me dormí en los laureles y debo el final! Se me vence.

¿quién desea preparar un tema conmigo?


gracias.

i_wann@live.com.ar

Anónimo dijo...

Hola! Se creó un blog para solicitar mesas de exámenes en agosto en contra de la suspensión de la fecha de julio!
Firmen!!
www.reclamofinales.blogspot.com

Besos!

Anónimo dijo...

alguien me puede quitar una duda: los 2 teoricos de esta materia son correlativos o su contenido se repite? gracias!

Anónimo dijo...

Fijate que en la página dice que los teóricos son alternativos. Tenés que elegir entre uno o el otro. Sí es obligatorio ir, pero no a los dos porque no son correlativos. Saludos!

Anónimo dijo...

Hola! Tengo que rendir ahora Cultura en final, y me gustaria que alguien me diera alguna recomendación! Tengo mucho miedo, y leí por ahi arriba que a quienes tenian buena nota en la cursada les tomaba Alabarces!! Tengo un TERROR de que me tome él que ni les cuento!! A qué cosas recomiendan prestarle más atencion?
Cualquier dato que me aporten, se los voy a agradecer!
Besos

Fuser dijo...

La debo todavía, le tengo mucho miedo porque conozco mucha gente bochada.
Según el programa 2008 sólo se da tema en las mesas de primera fecha de diciembre y primera fecha de julio. Pero no sé cómo será con programas anteriores.

Anónimo dijo...

Bueno, para el que quiera saber, dejo mi experiencia de final (Acabo de llegar de rendirla)
No tiran a matar, son muy amables, y preguntan lo básico. Y te ayudan, claramente te ayudan. No sé cómo será Alabarces tomando, pero por lo que pude ver, tanto de mi experiencia como la de mis compañeros que salían de rendir y con buenas notas, fue un final muy tranquilo.
Esto es para calmar esos ánimos que andan circulando contra el terror de los finales de Cultura.
Yo tenía buenas notas en la cursada, y se me mantuvo la misma nota.
Espero que ayude =)

Federico dijo...

Sumo un comentario más de tranquilidad para quienes se enfrenten en breve con el final. Realmente uno construye una situación terrorífica con las lecturas de los blogs. Ese temor en combinación con el exámen produce una química letal. Me tomó Carolina Spataro y realmente fue una charla amena. Recomiendo con énfasis a M. Graciela Rodríguez para la cursada ¡Es una genia! Respecto del final, lo importante es cumplir con nuestra parte del contrato: saber toda la materia. El plus está, como en cualquier otra evaluación, es hacer nuevas combinaciones con lo aprendido y aprehendido.

Lula. dijo...

Yo tuve a en la cursada a Miriam Glodstein y es una genia explicando y toma parciales en base a lo que explica y es muy justa corrigiendo.
Rendi el final en agosto, en la única fecha que habia (por lo de la gripe) y me tomó Alabarces fue muy bueno, me marcó una sola cosa mal, pero me tuvo menos de 15 min. Y me saqué un HERMOSO NUEVE.
No tengan miego y rindan y si los llama haganle fenre a la situcación :)

Suerte!

Juan Peralta Martínez dijo...

Holaaa, queria saber si alguien podria pasarme algun segundo parcial, de los domiciliaros.
MUCHAS GRACIAS!
MI DIRECCÍON ES
JUANPERALTAM@LIVE.COM.AR

Anónimo dijo...

Chicos/as, alguno puede colaborar con información más concreta sobre los finales? Algunos ejemplos de pregunta que les hayan tomado o temas q ustedes hayan preparado. Creo que no sirve mucho saber cómo son los profesores si no cómo y qué toman. Se agradece la colaboracion.
Saludos!

Leo Camiser dijo...

Hola, me sumo a la movida de brindar tranquilidad. Rendí el final hoy 9/12/09 y realmente presenté un tema que intente relacionarlo con algunos autores y la mejor onda. Nos quedamos charlando del tema con la profesora que me tomó.. me hizo dos preguntas más y ya...muy tranqui!
saludos!

Unknown dijo...

hola chicos, alguien tiene resumenes del seminario de cultura? lo tengo que rendir ahora y la curse en el 2007..! cualquier material para refrescar sirve!
gracias!

julidomi@gmail.com

Anónimo dijo...

Curse cultura este cuatrimestre que paso. La materia me gusto un montón a pesar de que no comparto algunas conclusiones teóricas. Los teóricos con Alabarces son super “festivos” así que es un placer pasar dos horas riéndose y sin tener que escribir ni una sola palabra porque ellos mismos desgraban las clases. Se supone que son de asistencia obligatoria y por ello se pasa la famosa hoja con las firmas de los presentes. Tantos los textos de teóricos como los de práctico son fáciles de leer y no me pareció que fueran una gran cantidad en comparación con otras materias, sobre todo porque en teóricos hay mucha ficción. Cursé los prácticos con María G. Rodríguez pero el año que viene nos dijo que ya no iba a dar clases (pueden fijarse en la página de la cátedra los profesores y las comisiones que tienen). Se toma un parcial presencial y otro domiciliario, ambos separados en teórico y práctico, los cuales no son complicados ni rebuscados. En cuanto al final, me animé y me presenté en la primera fecha. Éramos como 60 personas así que fue todo rápido porque son un montón de profesores tomando. Yo preferí que me pregunten y como mucho me hicieron 5 preguntitas, para nada complicadas. Por lo que vi, promocionamos todos y con buenas notas. Conclusión: los mitos respecto del final de esta materia no sé si se cumplirán en las segundas fechas en que se presentan 200 personas pero en la primera les aseguro que no, siquiera el mito de Alabarces tomando, ya que éste sólo permaneció en su escritorio firmando libretas.

Lu dijo...

Coincido con el ultimo comentario. También rendi en la primer fecha del llamado de diciembre (la cursé este cuat también) y fui con bastantes nervios dado todo lo que había leído en este blog, pero la verdad fue super tranquilo. Me tomó Graciela Rodriguez, me preguntó si quería arrancar hablando de algo y yo había preparado más o menos algo sobre el aguante en el rock y en el fútbol, comparando ambos, mostrando semejanzas y diferencias, y haciendo la pregunta de si es posible hablar de resistencia. Después de que hablé de eso me preguntó por el debate entre Grignon/Passeron y Bourdieu, y el concepto de tradición en Thompson. 15 minutos después Alabarces me firmó el 9 en la libreta.

Luz dijo...

Pregunta: nadie cursó con Valeria Añón o Mauro Vazquez! Gracias!

Fuser dijo...

Sí, yo cursé con Valeria Añón los mièrcoles 21 a 23hs. Excelente profesora, si es que esa es tu pregunta.

Anónimo dijo...

Es materia con final obligatorio o promocionable? Gracias!

Pepe dijo...

Alabarces es un muy mal tipo. Yo estudié todo y sabía mucho, pero cuestionó tooodo lo que dije. Quería cagarme, como me habían advertido compañeros que pasaron antes. Ojo con lo que dicen del peronismo, a mí me tiró "vos sos medio peruca me parece...jeje".
Si lo agarrás en un mal día, te reprueba. Se hace el buena onda pero es muy sorete

Pepe dijo...

Ojo con los comentarios que elogian a Alabarces y hablan de notas altas, son ayudantes de él que entran a mentir a los distintos blogs. El tipo es soberbio y perverso. Ojalá le saquen la cátedra, un mal bicho como este debe estar fuera de la Universidad

Sofi dijo...

Hola! Voy a rendir el final ahora en diciembre... Alguien tiene los desgrabados del 2° cuatrimestre de 2009? Mi mail es sofiaugalde@hotmail.com. Gracias!

Lorena dijo...

Es una gran materia, la disfruté mucho, sobre todo la segunda parte. No recuerdo quien fue mi profesora porque la cursé hace un par de años (aunque si recuerdo que estaba obsesionada con Bajtin). El final fue una tortura, más que nada porque me tomó Fabiola Ferro que tiene fama de jodida y una ayudante y bueno, es una cuestión más que nada psicológica de no saber a quien mirar, que te miran las dos, te preguntan las dos, pero no fue complicado en realidad. Dí mi tema (el análisis del "objeto de estudio" popular desde distintas perspectivas) y me hicieron ahondar sobre dos temas. Lo gracioso es que me preguntaron sobre un texto que JAMÁS supe que existía y cómo no lo podía ubicar me quisieron ayudar orientándome con respecto a la época de publicación y yo tiré un error al estilo "claroo la revolución industrial que sucedió en el año 2 antes de cristo".. se miraron y fue como " bue, ya fue". un 7 :)

Florencia Raggio dijo...

Cursé este cuatrimestre (Primero del 2011) el Seminario de Cultura y me pareció la materia mas linda que tiene la carrera. Los textos son entretenidos y aunque no son sencillos, teniendo una buena explicación en los prácticos podes estudiarlos fácilmente.
Yo cursé los Jueves de 5 a 7 con la profesora Malvina Silva. Es una EXCELENTISIMA profesora, que explica todos los textos de una manera entretenida y puntual. Hace la clase super interesante y divertida. Explica de una manera tan perfecta que para el primer parcial estudié del cuaderno y no de los apuntes y me saque un 7.5...asi que imaginense!
LO QUE HAY QUE SABER:
1- El final es obligatorio. Le dan mucha importancia a lo que dice Alabarces (el titular de cátedra)
2- Los teóricos no son de asistencia obligatoria. Los desgraban ellos mismos y los publican en la página.
3- Hay un parcial presencia y un parcial domiciliario grupal
4- La asistencia a prácticos es obligatoria pero dependiendo el profesor le dan bola a eso del 75% o no. Mi profesora empezò tomando lista pero despues del primer parcial ya no se ocupó mas de ese tema.

Fer dijo...

La materia está bastante buena, la mayor parte de los prácticos son de calidad y los teóricos de Alabarces son geniales. Los textos también estan buenos y además estan actualizados en los temas y en los análisis, algo que en esta carrera sigue siendo una cuenta pendiente.
La cursé con Marian Motta, los martes de 19 a 21. Muy recomendable, conoce muchos los textos y los discute. Además cita bibliografía muy copada sobre todo del campo más literario.
El final lo rendí en el 1er llamado, tras 6 horas de espera. Como se dividió la catedra, ahora toman muy pocos profesores(eran 5 para 80 personas). Me tomó una rubia de rulos que no sé quien era. Me dejó exponer el tema, me pidió algunos ejemplos de los teóricos de Alabarces y me hizo 2 o 3 preguntas más, y listo, me mantuvo el 9 de la cursada.

Flor dijo...

Hola!
Me sumo a los comentarios desmitificadores de lo terrorífico del final. La cursé el 1º cuatrimestre de 2011 y rendí el final en el segundo llamado de julio. Me tomó una profesora que no conocía, egresada de Letras. Me dejó exponer mi tema (arranqué con Grignon y Passeron y traté de vincularlo con casi todos los autores de la materia). Me hizo una sola pregunta: cuando dije que el texto "Cumbia nena" podía ser un ejemplo del abordaje que proponen G y P, me preguntó por qué, le respondí y seguí hablando de lo que tenía preparado. Cada tanto comentaba algo, así que se tornó en una charla sobre los contenidos de la materia. La profesora fue muy amable y me mantuvo la nota de cursada (10).
En prácticos cursé con Malvina Silba (jueves de 19 a 21), una de las mejores profesoras que tuve en la carrera. Es muy clara dando clases, contextualiza cada texto y plantea discusiones que van más allá de lo que está escrito. Además ofrece su dirección de e-mail para consultas y responde enseguida, con la mejor onda y la misma claridad que tiene para dar clase. Se nota que trabaja con mucha responsabilidad y compromiso.
Espero que puedan disfrutar de la materia tanto como yo!
Éxitos!